Amaia Niango ~ UGAT
Del 4 OCT al 30 OCT 2024. Abierto de lunes a viernes de 17.30 a 20.00.
INAUGURACIÓN: 4 OCT, 20.00.

Hermoso proyecto muy ligado a la idea del curso de la experiencia vital: del transcurso del tiempo, así como también a la vivencia de la identidad cultural -tan extraña, con frecuencia, para el sujeto que se ve envuelto en el viaje-, este mes de Octubre exponemos Ugat, la más reciente aventura fotográfica de Amaia Niango.

Podríamos encasillar Ugat como fotografía de viaje si pudiéramos dejar de hacernos preguntas sobre el proceso de regresar a un lugar donde nunca se ha estado, pegar el salto al origen ignoto y desde la memoria hacerse cargo de este presente de aquí, cargado de planos sórdidos en el que las personas valen siempre menos de lo que podemos pagarles o reciben una etiqueta -ellos, moradores de la luz- que les asigna un lugar sombrío del que sólo sacarles si no queda otro remedio. Aquellos, también, cuyo orgullo reside en pasar como el viento, siendo vida de abiertos ojos.
Hay aquí ese plus de la experiencia vital, de la conciencia inquisitiva, de la emoción a flor de piel y el descubrimiento de las personas, antes que la invitación a descubrir ese lugar concreto. Lo cual es lo que os invitamos a descubrir.

En las palabras de su escueta y certera declaración expositiva:
Ugat:
(«Raiz» en Hiligaynon, el idioma propio de la región de las Bisayas Occidentales en Filipinas- Y «ancestro» en Tagalo)
A través de los rostros de ancianos y niños, de las líneas que narran vidas pasadas y presentes, esta serie de fotografías busca capturar la esencia de una tierra que, aunque lejana, se siente familiar.
Esta exposición no es sólo un viaje hacia el exterior, también es un viaje hacia adentro, un redescubrimiento de quiénes somos a través de quienes vinieron antes.
(Amaia Niango).

Amaia Niango, formada en la EASD Pablo Picasso como diseñadora e ilustradora se apasionó por la expresión fotográfica a partir de los 30 años, con especial atención a la captura foto-química.
Así, ha desarrollado su trayectoria profesional sobre todo como fotógrafa de moda: marcas como Carolina Herrera, Alba Conde, Zara Kids, Adolfo Domínguez, Bouret y otras han sido el caldo de cultivo de su visión y oficio desde 2013.
Su trabajo ha sido publicado en prestigiosas revistas de moda como Schön Magazine, Fucking Young, Sicky, Contributor, The Ones 2 Watch, Revs, Vein, Lula Japan y Neo2.
Ella profesa ese mundo fotográfico corrientemente alejado de las salas así como, incomprensiblemente, de la meritocracia artística, pero que, en cambio ha logrado poner a nuestra tierra, Galicia, en el mapa en las grandes capitales internacionales de la creatividad fotográfica.
En los últimos años se ha involucrado en una investigación fotográfica acerca de la migración filipina en Galicia, queriendo trazar cuestiones como su invisibilidad, la identidad cultural y el aislamiento social, de la que Ugat es una primera parte.
